

Liderazgo y gestión en Stadler Valencia: la visión de Íñigo Parra
El contexto internacional atraviesa un momento de inestabilidad prolongada que repercute directamente en la economía global y en la operativa de las empresas. La pandemia, un conflicto armado en Europa, tensiones comerciales que han alterado las cadenas de suministro y la amenaza de nuevas barreras arancelarias han configurado un entorno especialmente complejo. En España, el reciente apagón eléctrico puso en evidencia la vulnerabilidad de unas infraestructuras que necesitan inversión y actualización. En este panorama, Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, sostiene que el liderazgo debe basarse en la anticipación, la firmeza y la capacidad de adaptación para guiar con éxito a cualquier organización.
En la jornada empresarial anual Paco Pons, organizada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Parra expuso cómo las empresas pueden prepararse para reaccionar con rapidez y eficacia ante cambios constantes. “El entorno ha cambiado radicalmente en los últimos años. No solamente por acontecimientos impredecibles como la covid o la guerra, sino también con otros que nos toca gestionar desde hace tiempo como la falta de personal, la pérdida de know how en muchas industrias y una inestabilidad macroeconómica que nos afecta constantemente», señaló, destacando que el liderazgo exige capacidad de respuesta y flexibilidad.
Un liderazgo con propósito y determinación, explicación de Íñigo Parra
Parra afirma que un liderazgo sólido debe ejercerse con un propósito claro, decisiones firmes, humildad para reconocer errores y una comunicación fluida que conecte a todos los niveles de la organización. Considera que las empresas con visión de futuro son aquellas que se anticipan a los cambios, actúan con agilidad y promueven el desarrollo del talento interno. “En definitiva, tiene que ser una compañía valiente y sin miedo», remarcó, subrayando que la valentía debe ir acompañada de análisis y estrategia.
En palabras de Parra: «Una compañía es siempre la sombra de una persona, ya sea el CEO, el dueño o el fundador, que es el que marca». Además, afirmó: “Siempre digo que la verdadera ventaja competitiva de una firma no es un producto, una manera de hacer o unos servicios, sino su gente y quién gestiona a ese personal”. En Stadler Valencia, esta filosofía se traduce en un liderazgo enfocado en las personas y en su desarrollo como base del crecimiento.
Autocrítica como herramienta estratégica
Para Parra, el liderazgo empieza por la capacidad de corregirse a uno mismo. Explica que la autocrítica, junto con una visión amplia, permite adaptarse a los cambios sin perder de vista los objetivos estratégicos. También considera fundamental incorporar distintas perspectivas en los equipos para enriquecer las decisiones.
Parra advierte sobre la “dejación de autoridad” presente en muchas empresas. Plantea establecer pocas normas claras y, si no se cumplen, invitar a la persona a dejar la organización. “Es hacerle también un favor porque esa persona no está alineada con los valores”. Para él, ejercer autoridad forma parte esencial del liderazgo y debe orientarse a extraer el máximo potencial de cada trabajador: “Somos nosotros, los jefes, los que tenemos que sacar todo lo que puede dar una persona. Esa es nuestra misión”.
Íñigo Parra considera que un buen líder debe tener la humildad de reconocer cuándo es el momento de dar paso a nuevas generaciones. Esto implica desarrollarse profesionalmente, tomar decisiones clave y planificar una transición ordenada que garantice la continuidad de la empresa.
Su modelo de liderazgo se sustenta en la coherencia entre discurso y acción, la responsabilidad y la previsión. Está convencido de que las compañías que prosperarán serán aquellas que cuenten con líderes que escuchen, actúen con firmeza y fortalezcan estructuras sólidas para crecer incluso en entornos adversos.