Salud

Javier Arteaga Gálvez: evolución empresarial, del crecimiento por franquicias a la operativa independiente de Clínicas Laooal
La trayectoria del empresario Javier Arteaga Gálvezse ha formado a lo largo de años de participación en el entorno empresarial y sanitario. Desde sus primeros trabajos en el área comercial hasta la puesta en marcha de Clínicas Laooal, su recorrido refleja un proceso continuo de aprendizaje y adaptación. Cada etapa le proporcionó conocimientos sobre gestión, dirección y crecimiento organizativo, además de mostrarle la importancia de la autonomía en la toma de decisiones.
El recorrido de Javier Arteaga dio sus primeros pasos en Opening English International School, una red de enseñanza de idiomas que operaba mediante franquicias. En un corto período, pasó de ser delegado en Madrid a asumir la dirección comercial nacional, lo que le permitió conocer de cerca las estrategias de expansión de redes empresariales. Este tiempo resultó clave para adquirir habilidades en liderazgo de equipos, planificación operativa y negociación, así como para comprender la relevancia de una marca consolidada cuando se compite en mercados con múltiples actores.
Sin embargo, la disolución inesperada del grupo CEAC, propietario de Opening, evidenció la fragilidad que puede existir incluso en proyectos de amplia presencia. Este suceso llevó a Arteaga a reflexionar sobre cómo las decisiones tomadas en niveles directivos centrales pueden influir de manera determinante en la estabilidad de las unidades locales.
Formación, práctica y rigor clínico: el camino de Javier Arteaga Gálvez en odontología
Tras esta etapa inicial, Javier Arteaga se incorporó al ámbito odontológico a través de Vitaldent. Allí comenzó un periodo de crecimiento profesional en el que asumió responsabilidades relevantes dentro de una red que atravesaba una fase de expansión notable en España a comienzos de los años 2000. Vitaldent introdujo modelos como la financiación accesible y la atención integral en una sola clínica, lo que facilitó la llegada de más pacientes y generó una mayor demanda a nivel nacional.
Arteaga analizó a fondo el funcionamiento interno de la organización, identificando tanto sus puntos fuertes como los elementos más sensibles. La gestión de los anticipos de pacientes, conocida como “producción pendiente”, exigía un control contable preciso para evitar desequilibrios. Este aprendizaje se convirtió en una pieza central para su evolución profesional posterior.
La experiencia acumulada llevó a Javier Arteaga Gálvez a encargarse de la expansión de la marca en Estados Unidos. El reto consistía en adaptar un modelo europeo a un entorno regulado de manera diferente, donde la propiedad de las clínicas debía recaer en profesionales médicos. Aunque los resultados no fueron los inicialmente previstos, esta etapa amplió su capacidad de análisis y reforzó su visión estratégica. Al volver a España, regresó con una perspectiva más completa y la determinación de construir un proyecto propio.
Desarrollo dentro del sistema de franquicias y expansión territorial
De nuevo en España, Javier Arteaga decidió emprender de manera independiente dentro del sector dental. Abrió su primera clínica en Boadilla del Monte, aplicando un modelo de gestión basado en la eficiencia, la claridad administrativa y el control directo de los procesos clínicos. Su experiencia previa le permitió establecer una estructura estable desde los primeros pasos.
El buen funcionamiento de la primera clínica permitió ampliar la actividad hacia otras regiones, entre ellas las Islas Canarias, donde Arteaga detectó una elevada demanda y una oferta limitada. Las clínicas de Lanzarote, La Palma y Fuerteventura destacaron por su capacidad organizativa y la atención cercana a las necesidades locales.
En menos de diez años, Javier Arteaga Gálvez llegó a gestionar 23 clínicas bajo la marca Vitaldent, lo que lo convirtió en el mayor franquiciado de la compañía en España. Esta posición reflejaba su capacidad para coordinar equipos diversos y recursos distribuidos en múltiples localizaciones. Al mismo tiempo, esta experiencia le permitió observar los límites del modelo de franquicia, especialmente en lo relativo a la dependencia de decisiones corporativas.
Fundación de Clínicas Laooal
La creación de Clínicas Laooal representó la consecuencia natural de una evolución orientada hacia la autonomía en la gestión. Laooal nació como una red de clínicas que prioriza la atención personalizada, la eficiencia en los procesos y el control directo de las operaciones, alejándose del esquema de dependencia de una marca central.
En lugar de perseguir un crecimiento acelerado, Javier Arteagaapostó por un modelo equilibrado, sostenible y adaptable a las necesidades concretas de cada clínica. La experiencia previa permitió estructurar una organización coherente, con una visiónempresarial orientada a la responsabilidad y al desarrollo sostenible.
La evolución de Javier Arteaga Gálvez representa una comprensión madura del ejercicio empresarial: un enfoque basado en la independencia, el control de la gestión y la construcción de un crecimiento que se sostiene en el tiempo.